
Estrés y ansiedad
22 agosto, 2023
Articulaciones saludables
22 agosto, 2023El dolor y la inflamación constituyen afecciones sumamente usuales en perros. Como responsables de ellos, debemos informarnos sobre las mejores estrategias y recursos disponibles para contrarrestarlo; incluyendo el uso de productos naturales para ofrecer a nuestro perro confort y bienestar durante su proceso de recuperación.
CAUSAS DEL DOLOR
El dolor es una respuesta sensorial sumamente común que se produce como reacción a una lesión o ante la presencia de agentes externos; se puede considerar como un aliado que “avisa” cuando algo no anda bien en el organismo. La inflamación, compañera frecuente del dolor, es una respuesta fisiológica ante procesos como infecciones, golpes o heridas.
El abanico de circunstancias que pueden provocar dolor e inflamación en perros es sumamente amplio, pues, además de muy variados tipos de enfermedades, se incluyen condiciones como obesidad, hábitos diversos y actividades tan cotidianas como el ejercicio y el juego. En la medida en que el dolor se detecte de forma más oportuna, mejores probabilidades y más recursos existirán para erradicarlo.
Si bien se considera que los perros experimentan el dolor de la misma manera que los humanos, es sabido que lo manifiestan de forma diferente, a veces de manera extremadamente sutil y evasiva. Ante esta dificultad de determinar si un perro está o no padeciendo algún tipo de dolor, es aconsejable obtener conocimientos básicos que permitan identificarlo a partir de indicios como:
- Rigidez cuando está acostado.
- Lamerse con insistencia.
- Caminar con dificultad.
- Caminar con lentitud inusual.
- Negarse a realizar esfuerzos físicos.
- Permanecer encorvado..
Ejercitando nuestra capacidad de observación contribuiremos a evitar un agravamiento del problema y podremos acudir de manera oportuna ante un profesional veterinario quien, mediante procedimientos de palpación, uso de instrumentos como el monofilamento de Von Frey o el algómetro y aplicación de cuestionarios orientados a indagar posibles causas en el contexto, hábitos y antecedentes del perro; determinará la gravedad y, a partir de ello, recomendará la mejor vía de acción.
Las formulaciones de bálsamos, comprimidos, aceites y bebidas a base de la planta de la cannabis brindan los múltiples beneficios veterinarios del compuesto CBD (cannabidiol), sin los inconvenientes efectos psicoactivos, ya que contienen menos del .3% de THC (tetrahidrocannabinol); lo que les convierte en un auxiliar poderoso, seguro y de eficacia plenamente comprobada como agente mitigante del dolor y reductor de inflamaciones.
INCONVENIENTES DE LOS ANALGÉSICOS CONVENCIONALES
Ante la evidencia de dolor o inflamación en perros, es común ceder a la tentación de suministrar analgésicos que han sido específicamente formulados para humanos; sin embargo, debemos recordar que nuestros perros no son personas pequeñas, por lo que un medicamento diseñado para una especie diferente podría, no solo proporcionar nulos beneficios, sino producir efectos colaterales adversos, como:
- Vómito.
- Diarrea.
- Disminución de apetito.
- Disminución de actividad.
- Afectaciones en tracto digestivo.
- Daño en riñones e hígado.
De acuerdo a información proporcionada por el Centro de Medicina Veterinaria de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), en publicaciones relacionadas al uso de analgésicos convencionales, conocidos como “no esteroides” o AINEs, su función consiste en bloquear la producción de prostaglandina, hormona que incide directamente en la sensación de dolor, fiebre e inflamación pero, a la par, tiene una importante función gastroprotectora. Al reducir la prostaglandina disponible, los AINEs contribuyen también al debilitamiento de la pared gástrica, por lo que los riesgos derivados de su uso se incrementarán si su administración ocurre a la par de un desorden gastrointestinal.
Si tu perro sufre de dolor e inflamación, lo conveniente será diseñar una estrategia que, además de contar con el criterio convencional e imprescindible de un veterinario, contemple las ventajas y beneficios que ofrecen los compuestos medicinales y terapéuticos de la planta de la cannabis, disponible en formulaciones específicamente diseñadas para perros, en función de su peso y necesidades.
A la par de un tratamiento prolongado, enfocado en la eliminación de causas que provocan el dolor, nuestros perros pueden experimentar síntomas de ansiedad, derivados de la molestia permanente y la movilidad limitada. Para acompañar a nuestro perro en su proceso de recuperación, los complementos naturales de nueva generación ponen a tu disposición -y a la de tu perro- todo el poder terapéutico y paliativo de la planta de la cannabis.
Desde la perspectiva actual, más holística, se busca entender la salud como un conjunto de factores armonizados y equilibrados. El dolor, en esta visión, es un síntoma y no un enemigo; por ello, ante un cuadro grave de dolor e inflamación, además de buscar la manera de mitigarlo, será absolutamente imprescindible acudir a un profesional calificado para que diagnostique las causas e indique la mejor vía de acción.