Articulaciones saludables

Al paso de los años, y como consecuencia de una combinación de factores genéticos y derivados de la actividad física, tu perro puede desarrollar osteoartritis; un proceso degenerativo de aparición lenta y gradual difícil de detectar en etapas tempranas. Existen enfoques preventivos que permitirán retrasar su aparición o, si ya se ha manifestado, reducir sus síntomas, aumentando la comodidad y el bienestar general de tu perro.

Principales señales de osteoartritis en perros

Tan común en humanos como en perros, la osteoartritis -también conocida como Trastorno Degenerativo de las Articulaciones- es un padecimiento ocasionado por el desgaste gradual del cartílago que protege y amortigua la fricción en las junturas de los huesos. Suele desarrollarse como consecuencia de la interacción entre factores como sobrepeso, edad, lesiones antiguas, herencia y daños derivados de movimientos constantes y repetidos a lo largo de la vida.

Los síntomas de la osteoartritis van desde molestias y crujidos, hasta dolores agudos y problemas inhabilitantes derivados de la falta de movilidad. Ante la imposibilidad de comunicarse de otra manera, resulta esencial observar con atención para aprender a interpretar las señales que envían nuestros perros. Podría existir un cuadro de dolor en articulaciones si tu perro:

  • Se niega a subir y bajar escaleras.
  • Se atrasa en el paseo.
  • Prefiere permanecer acostado o inmóvil.
  • Aparenta rigidez.
  • Manifiesta incomodidad cuando se le toca.
  • Se queja sin motivo aparente.
De acuerdo al estudio Prevalence, duration and risk factors for appendicular osteoarthritis in a UK dog population under primary veterinary care (Prevalencia, duración y factores de riesgo para osteoartritis apendicular en una población de perros de Reino Unido bajo cuidado veterinario), publicado en la revista Nature, en abril de 2018, se estima que la prevalencia de osteoartritis en perros podría alcanzar hasta un 20% en canes mayores a un año y hasta un 80% en ejemplares mayores a los ocho años. Nuestro perro podría estar experimentando molestias y dolores sin que lo hayamos advertido aún. Cualquier indicio, por sutil que parezca, se debe tomar en cuenta como una potencial señal de alarma.

Alternativas de tratamiento

El enfoque convencional para tratar padecimientos y dolores en las articulaciones de los perros se basa en el uso de protectores articulares u órtesis, combinados con medicamentos pertenecientes a la familia de antiinflamatorios no esteroides o AINEs que, si bien actúan con un nivel de eficacia aceptable, suponen un riesgo alto de producir efectos colaterales adversos como úlceras, toxicidad renal y hepática, vómito y, en casos extremos, toxicidad gastrointestinal; especialmente si se utilizan en combinación con medicamentos de la familia de los esteroides.

Como parte de una visión más holística de atención a la salud del perro, han llegado al mercado formulaciones de bálsamos, comprimidos, aceites y bebidas a base de extractos cannábicos, específicamente diseñadas para canes, las cuales contienen cannabidiol, o CBD; componente al que se atribuyen múltiples beneficios veterinarios. La planta de la cannabis contiene una cantidad de THC -elemento psicoactivo- inferior al .3%; por lo que resulta 100% segura y libre de efectos psicoactivos en perros.

Si tu veterinario ha confirmado el diagnóstico de osteoartritis o sospechas que tu perro comienza a experimentar molestias, dedica el tiempo necesario para conocer las diversas alternativas de acción. Contar con suficiente información te brindará los elementos necesarios para integrar una solución que conjunte lo mejor de la medicina alópata con los efectos benéficos de alternativas naturales, evitando de manera oportuna un innecesario agravamiento de la situación.

Ciencia, Cannabis y osteoartritis

Al paso de los años se ha fortalecido la evidencia científica que documenta y sustenta los efectos benéficos de la planta de la cannabis en el tratamiento de problemas relacionados con las articulaciones. Los productos para uso veterinario que contienen sustancias como el cannabidiol (CBD) y el cannabinol (CBN), ambos derivados de la planta de la cannabis, ofrecen una alternativa segura y saludable para brindar alivio a perros que presentan dolor de articulaciones, ofreciendo un desempeño superior con respecto a las soluciones farmacéuticas convencionales.

En el estudio científico Pharmacokinetics, Safety, and Clinical Efficacy of Cannabidiol Treatment in Osteoarthritic Dogs (Farmacocinética, Seguridad, y Eficacia Clínica del Tratamiento con Cannabidiol en Perros Osteoartríticos), realizado por investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, y publicado en 2018 por la revista Frontiers in Veterinary Science, se analizó la eficacia del aceite con cannabidiol en perros con osteoartritis, encontrando una reducción significativa del dolor y un incremento en la actividad, sin presentar efectos colaterales. El estudio concluye que el aceite obtenido a partir de la planta de la cannabis, administrado por la vía oral dos veces al día y dosificado en función del peso del receptor, es capaz de brindar un nivel superior de confort a perros con desgaste crónico de sus articulaciones.

A lo largo de la vida, nuestros perros nos acompañan en un sin número de aventuras y, al igual que nosotros, están expuestos a las consecuencias del paso del tiempo. Cuando el desgaste de sus articulaciones le impida continuar con una vida activa, llegará nuestro turno de recompensarle con la comodidad y el alivio que la planta de la cannabis puede ofrecerle.